Login:
Stimmen - 5, Durchschnittliche Bewertung: 4.2 ( )

Anleitung Casio, modell fx-350TL

Hersteller: Casio
Dateigröße: 354.38 kb
Dateiname:
Unterrichtssprache:es
Link zum kostenlosen Download Hinweise finden Sie am Ende der Seite



Dieses Gerät hat auch andere Anweisungen:

Anleitung Zusammenfassung


S-9 k Ubicacion de error • Presionando r o e luego de un error visualiza el calculo con el cursor ubicado en la posicion en donde se produjo el error. k Formatos de visualizacion exponencial Esta calculadora puede visualizar hasta 10 digitos. Los valores mayores se visualizan automaticamente usando notacion exponencial. En el caso de valores decimales, podra seleccionar dos formatos que determinan en que punto se usa la notacion exponencial. Presione F F F F 3 1 (o 2) para seleccionar NORM 1 o NORM 2 (fx-85W). Para los otros modelos, presione F F F 3 1 (o 2). • NORM 1 Con NORM 1, la notacion exponencial se usa automaticamente para valores enteros de mas de 10 digitos y valores decimales de mas de dos lugares decimales. • NORM 2 Con NORM 2, la notacion exponencial se usa automaticamente para valores enteros de mas de 10 digitos y valores decimales de mas de nueve lugares decimales. •Todos los ejemplos de este manual indican resultados de calculos usando el formato NORM 1. k Memoria de respuesta • Siempre que presiona = luego de ingresar valores o una expresion, el resultado calculado se almacena automaticamente en la memoria de respuesta. Puede recuperar los contenidos de la memoria de respuesta presionando g. • La memoria de respuesta puede almacenar hasta 12 digitos para la mantisa y 2 digitos para el exponente. • Los contenidos de la memoria de respuesta no son cambiados si la operacion llevada a cabo por cualquiera las operaciones de tecla anteriores resulta en un error. S-10 Calculos basicos • Emplee el modo COMP para los calculos basicos. • Ejemplo 1 : 3(510–9) 3 -R 5 e D 9 T = 1.5-08 • Ejemplo 2 : 5(97) 5 -R 9 + 7 T = 80.00 • Puede omitir todas las operaciones T antes de =. Calculos con memoria k Memoria independiente • Los valores pueden ingresarse directamente en la memoria, sumar a la memoria o restarse de la memoria. La memor ia independiente es conveniente para calcular los totales acumulativos. • La memoria independiente utiliza la misma area de memoria que la variable M. •Para borrar la memoria independiente (M), ingrese 0 j 3. • Ejemplo: 23 9 32 23 + 9 j 3 32.00 ) 53 6 47 45 2 90 53 , 6 | 47.00 (Total) –11 45 2 A { 90.00 0 3 –11.00 k Variables • Existen 9 variables (A hasta la F, M, X y Y), que pueden usarse para almacenar datos, constantes, resultados y otros valores. • Utilice la siguiente operacion para borrar los datos asignados a todas las 9 variables: A C =. • Utilice la siguiente oper acion para borrar los datos asignados a una variable particular: 0 j 1. Esta operacion borra los datos asignados a la variable A. S-11 • Ejemplo: 193,2 v 23 t 8,4 193,2 28 6,9 193.2 j 1 \ 23 = p 1 \ 28 = 8.400 6.900 Calculos fraccionarios k Calculos fraccionarios • Emplee el modo COMP par a los calculos fraccionarios. • Los valores son automaticamente visualizados en el formato decimal, siempre que el numero total de digitos de un v alor fraccionar io (entero numer ador denominador marcas separator ias) excede de 10. 2 4 • Ejemplo 1: 1 3 5 2 C 3 + 1 C 4 C 5 = 2 7 15.00 1 • Ejemplo 2: 1,6 2 1 C 2 + 1.6 = 2.100 • Los resultados de calculos fraccionarios/decimales son siempre decimales. k Conversion de decimal a fraccionario 3 • Ejemplo: 2,75 > 2 4 2.75 = 2.75 C 2 3 4.00 A B 11 4.00 k Conversion de fraccionario a decimal 1 • Ejemplo: - 0,5 (Fraccionario -Decimal) 2 1 C 2 = 2.00 1 S-12 C 0.500 C1 2.00 Calculos de porcentajes • Emplee el modo COMP para los calculos de porcentajes. • Ejemplo 1: Para calcular el 12% de 1500 1500 -12 A v • Ejemplo 2: Para calcular el porcentaje de 880 que da 660 660 \ 880 A v • Ejemplo 3: Para anadir el 15% a 2500 2500 -15 A v + • Ejemplo 4: Para descontar el 25% de 3500 3500 -25 A v , • Ejemplo 5: Si se agregan 300 gramos a una muestra de prueba que originalmente pesa 500 gramos, .cual es el porcentaje de aumento en peso? 300 500 100 160 (%) 500 300 + 500 A v • Ejemplo 6: Si la temperatura cambia de 40°C a 46°C, .cual es el porcentaje de la elevacion? 46 40 100 15 (%) 40 46 , 40 A v 180.00 75.00 2875.00 2625.00 160.00 15.00 S-13 Calculos con funciones cientificas • Emplee el modo COMP para los calculos con funciones cientificas. • = 3,14159265359 k Funciones trigonometricas/ trigonometricas inversas • Ejemplo 1: sen63°5241 fx-85W: q q q 1 >“ R ” Otros modelos: q q 1 0.89785901200 S 63 I 52 I 41 I = R . • Ejemplo 2 : cos ( rad) 3 fx-85W: q q q 2 >“ T ” Otros modelos: q q 2 0.500 W R A x \ 3 T= T • Ejemplo 3: cos1 2 2 . 4 rad fx-85W: q q q 2 >“ T ” Otros modelos: q q 2 0.78539816300 W A V RL 2 \ 2 T= T g \ A x = 0.2500 • Ejemplo 4: tan10,741 fx-85W: q q q 1 >“ R ” Otros modelos: q q 1 36.5384457700 A g 0.741 = R S-14 k Funciones hiperbolicas/hiperbolicas inversas • Ejemplo 1: senh 3,6 M S 3.6 = 18.2854553600 • Ejemplo 2: senh1 30 M A j 30 = 4.09462222400 k Conversion entre unidades angulares • Presione A v para visualizar el siguiente menu. D R G 1 2 3 • Presionando 1, 2 o 3 convierte el valor visualizado a la unidad angular correspondiente. • Ejemplo : Convert...


Bewertungen



Bewerten
Vorname:
Geben Sie zwei Ziffern:
capcha





Kategorien